
Las autoridades del primer canal gratuito de televisión orientado al público adulto en la Argentina aseguran haber sido víctimas de un “atentado”…
Sex TV (www.sextvargentina.com.ar), el primer canal gratuito de televisión orientado al público adulto en Argentina con programas que apuntan a despertar la atención de la comunidad lésbico, gay, transexual y bisexual (LGTB), debió suspender sus transmisiones por Internet tras haberse convertido en víctima de un ataque que borró por completo el sitio web.
Alberto Peñaloza, director del canal de Nueva Imagen Multimedios, manifestó que el “equipo técnico detectó un atentado digital en la página… La falla permanece y la consideramos grave para nuestra emisión online… Por ahora la señal continua libre y sin problemas en su emisión vía satélite y de libre distribución”.
Según trascendió, el incidente afectó no sólo el tráfico de usuarios sino también el trabajo de por lo menos veinte personas. “Nos sentimos muy mal con lo sucedido ya que nos perjudicó enormemente, por el gran esfuerzo y dedicación que le pusimos a este proyecto internacional… Por el momento no hemos realizado ninguna denuncia ya que desconocemos la procedencia del ataque, no existe una mínima certeza para solicitar una investigación…”, afirmó Peñaloza.
Sin antecedentes en nuestro país, Sex TV comenzó a salir al aire durante el pasado mes de noviembre de 2007 desde Los Cóndores, en el Valle de Calamuchita, Córdoba, logrando en poco tiempo posicionarse como uno de los principales canales de contenido adulto de Latinoamérica, llegando a casi ciento treinta países en vivo con unas trescientas mil visitas.
“Esperamos regresar lo antes posible con la señal online ya que televidentes y anunciantes de la web así lo requieren. Estimamos en un mes aproximadamente, si logramos llegar con el contenido de la web…”, concluyó uno de sus responsables.
Además de la difusión de material erótico de temática gay, el canal argentino realizó su propia producción llamada “Momentos en flash” en la que se recopilaron imágenes de lo que fue La marcha del orgullo en Buenos Aires 2008.
fuente: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario