
La cantante y actriz mexicana debió someterse a un tratamiento para curarse de Lyme disease, una infección producida por una picadura de garrapata
La cantante y actriz mexicana Thalía informó que gracias al oportuno tratamiento médico pudo superar la infección conocida como Lyme disease, provocada por la picadura de garrapata.
La intérprete señaló que al parecer contrajo la enfermedad mientras hacía ejercicio en los alrededores de su casa, ubicada en la zona metropolitana de Nueva York, según publica el sitio esmas.com.
Thalía precisó que su residencia se encuentra en una zona boscosa donde abundan venados, ardillas y pájaros, animales portadores de la garrapata.
La protagonista de telenovelas como Marimar, María la del barrio y María Mercedes explicó que Lyme disease es una epidemia silenciosa en Estados Unidos y Europa, pero que ella lo pudo superar mediante un tratamiento con antibióticos.
Thalía destacó la importancia de que el padecimiento sea detectado y tratado en su etapa inicial, pues "si la detectas a tiempo y te tratas a tiempo te curas en unos cuantos meses, como me pasó a mí".
La estrella mexicana explicó que la infección es tan seria que sin tratamiento puede llegar a provocar parálisis facial y complicaciones neurológicas.
La bacteria que corresponde al agente infeccioso de la enfermedad de Lyme es una espiroqueta (bacteria con forma de espiral o resorte) llamada Borrelia Burgdorferi.
De acuerdo con un sitio internet, la espiroqueta de la enfermedad de Lyme puede infectar múltiples órganos del cuerpo humano y produce un conjunto amplio de síntomas.
La enfermedad se identificó en 1975 en los bosques que colindan el pueblo de Old Lyme, en el estado de Connecticut, luego que un grupo de niños de esa área presentó síntomas de artritis reumatoide.
Entre otros síntomas, los infectados pueden presentar erupción cutánea alrededor de la picadura donde generalmente se forma un círculo elevado de centro claro y bordes rojos.
Además de síntomas similares a la gripe, como dolor de cabeza fatiga, fiebre, escalofrío, dolor de garganta, ronquera, tos, dolores musculares, náusea, vómito o diarrea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario