lunes, 3 de noviembre de 2008

Corazones a prueba de rupturas



Biotiritas para corazones partidos. Eso es lo que acaban de obtener Lisa E. Freed y sus compañeros del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT). Para conseguirlo, los investigadores han creado una malla de celdas, similar a un panal de abejas, que imita casi a la perfección las características estructurales del tejido muscular cardíaco y sirve de soporte para el crecimiento de nuevas células. De esta forma es posible fabricar un parche “vivo” listo para ser implantado en un corazón con daños congénitos o lesionado a causa de un infarto. Y dado que la malla está formada por un polímero biodegradable, puede ser absorbida gradualmente por el organismo hasta dejar solamente el nuevo tejido sano.




No es la única ventaja del nuevo bioparche. Según explica hoy Lisa Freed en la revista Nature Materials, es la primera vez que se consigue que las células cultivadas en el laboratorio se contraigan igual que las del corazón, es decir, en una dirección específica. Además, Freed ha anunciado que éste avance supone sólo un primer paso para la ingeniería de tejidos. Su objetivo a largo plazo es desarrollar una biblioteca completa de soportes biodegradables que permitan reparar cualquier tejido humano.

viernes, 31 de octubre de 2008

El buen humor es una de las mejores prendas de vestir con las que puede cubrirse nuestra sociedad.

William Makepeace Thackeray


Impresionante accidente en tunel

Es realmente increible lo que sucede en este video

tiros a la ingle, Taser X26





Como parte del entrenamiento policial, los policias deben probar el dolor que prodecen algunas de sus armas, como esta de choque electrico

La hamaca Paranormal

Se acuerdan la hamaca que se movia solo? bueno ahora el video con un informe, bastante interesante

El arte y la innovación impulsaron el éxodo africano de nuestros antepasados


Hace 80.000 años nuestros ancestros africanos decidieron que había llegado el momento de salir de sus territorios y dispersarse por otros continentes. Y en esas mismas fechas, según revela hoy la revista Science, aparecieron los primeros adornos personales, probablemente collares con un significado simbólico.Zenobia Jacobs, de la Universidad de Wollongong en Australia, ha dirigido a un equipo internacional de investigadores durante el análisis de nuevas piezas descubiertas en la caverna sudafricana de Blombos. Se trata de caparazones de caracol perforados y pintados con tonos ocres, que probablemente iban engarzados formando colgantes y collares. Junto a ellos se han encontrado también piezas de arcilla con grabados que pueden ser considerados como primitivas obras de arte abstracto. A raíz del hallazgo, los investigadores concluyen que fue la capacidad de innovación de nuestros antepasados, y no los cambios del clima, lo que les impulsó a buscar nuevos territorios. O, en otras palabras, que la innovación cultural fue previa al éxodo.

Clip Viernes 13 13

En esta nueva versión de Viernes 13 de momento se rumorea que será una adaptación del original pero que tendrá elementos de diferentes films. Incluso se especula sobre que puede centrarse en los orígenes de Jason Voorhees.

Shannon y Mark Swift (Freddy vs Jason) se encargarán del guión.


TÍTULO: Viernes 13
TÍTULO ORIGINAL: Friday the 13th
ESTRENO: 13/02/2009 NACIONALIDAD: USA
DIRECTOR: Marcus Nispel
GUION: Shannon Swift y Mark Swift
REPARTO: Jared Padalecki, Derek Mears, Amanda Righetti, Nana Visitor, Danielle Panabaker , Aaron Yoo, Travis Van Winkle


Otra vez aumentó el tamaño de sus "lolas"


Sabrina Sabrok, la mujer con el busto más grande del mundo volvió a operarse y ahora sus senos pesan, en total, 10 kilos


La modelo y presentadora Sabrina Sabrok cumplió su promesa de aumentarse nuevamente el busto, superando incluso sus expectativas, por lo que ahora se recupera de la cirugía a la que se sometió en las últimas horas.

Luego de posponer en varias ocasiones la operación, por cuestiones de trabajo o la demora en la fabricación de sus nuevos implantes, la ex participante de Bailando por un sueño, que saltó a la fama por escupir a Jorge Lafauci, vio una vez más realizado su deseo.

Aunque en principio la idea era incrementar de 3.5 a 4.5 kilogramos cada prótesis, la labor del médico que la intervino hizo que llegara hasta casi 10 kilos en total, mediante un relleno con solución salina.

De acuerdo con declaraciones de su representante y esposo Erick Farjeat a La oreja de México, Sabrina aún se encuentra bajo los efectos de la anestesia y dijo que desconoce cuánto tiempo permanecerá en recuperación antes de retomar sus actividades y poder cumplir otro de sus sueños: embarazarse.

Agregó que finalmente fue en México donde se operó para aumentar de talla, pues la idea inicial era aprovechar el viaje que hizo a la Argentina, para colocarse los implantes fabricados en Francia.

jueves, 30 de octubre de 2008


La mejor herencia que se le puede dejar a un hijo es un buen nombre.
Alexander Hamilton

Accidente de bomberos en simulacro

Explosión terrible durante un simulacro de los bomberos.

Bichos pintores

Steven Kutcher nos explica cómo usa cucarachas, moscas y otros muchos insectos para pintar cuadros y, de paso, estudiar la conducta de sus pinceles vivos.
Steven Kutcher tiene una mosca que se llama Miró. Le va bien el nombre: este bicho ha elaborado más de una obra de arte abstracto. También tiene una cucaracha de Madagascar que podría bautizar como Kandinsky y un escarabajo que se merecería llamar Pollock, porque trazan espectaculares rayas, curvas y marañas de color. Kutcher, que tiene una diplomatura en entomología, emplea sus conocimientos sobre el comportamiento y la anatomía de toda clase de artrópodos no para pintar insectos, sino con insectos. A la manera de Salvador Dalí, que rociaba de pintura los cuerpos de mujeres desnudas y las hacía rodar por el lienzo, Kutcher unta pigmentos a las delicadas patitas y el abdomen de escarabajos, abejas, saltamontes, cucarachas y moscas, y los deja pasearse por el papel como pinceles vivientes. Sus obras se han exhibido en varios museos de Estados Unidos.

Permite visualizar el rastro de un ser vivo en tiempo real

No es un trabajo sencillo. En primer lugar, porque este biólogo, de 63 años, ha inventado ingeniosas técnicas que ofrecen resultados espectaculares sin necesidad de matar a los pequeños maestros, que en muchas ocasiones continúan su carrera creativa. Y segundo, porque ha permitido visualizar algo tan etéreo como la huella de un ser vivo en tiempo real, y por tanto, el comportamiento de un insecto en determinadas condiciones.Pero aún hay más: Hollywood también ha contratado a Kutcher como entrenador de bichejos para algunas de las escenas de bichos más memorables del cine. ¿Recuerdan las miles de langostas que atacaron a Richard Burton en El Exorcista II, las legiones de arañas de Aracnofobia o la araña Steatoda grossa roja y azul que mordió a Tobey Maguire en Spiderman? Nuestro artista-científico estaba detrás de ellas.

La preparación del lienzo lleva horas de trabajo

Steven Kutcher habla animadamente de su trabajo desde su casa-estudio en Los Ángeles, intercalando palabras en castellano que ha aprendido a lo largo de diversos viajes a Latinoamérica. “Mis primeros ensayos fracasaron. Porque si ponemos a caminar a un escarabajo sobre papel seco, sólo va a dejar minúsculos puntitos. Entonces hay que amplificar las huellas, y para eso debo humedecer el papel hasta un grado muy concreto. La clave es que ni gotee ni quede seco, pero que esté completamente saturado. Luego tengo que usar diversas técnicas para que la hoja pierda dicha humedad lo más lentamente posible. Eso incluye aplicar el color del fondo y dejarlo secar. Más adelante lo saturo otra vez; de esa manera logro que el pigmento que llevará encima no se emborrone. Sólo entonces pongo a caminar al insecto. Pero a partir de ese momento no puedo rehumedecer el papel porque la pintura se difuminaría y haría verlo todo como nubes de colores. Todo esto afecta al tamaño del resultado final, que no puede ser muy grande, aunque estoy trabajando en unir varios cuadros en uno”, se apresura a añadir. “Lo que sí hago es volver a aplicar pintura a los insectos y combinar diferentes colores en cada pata. A veces sólo pinto las extremidades delanteras, o una sola. Eso es un reto, porque hay que proceder rápidamente, poniendo la cantidad suficiente y evitando manchar las antenas o la boca”.

Spielberg le pidió que plasmara improntas de mosca

La idea se le ocurrió en 1985 cuando Steven Spielberg le pidió crear huellas de una mosca haciéndola caminar sobre tinta para anunciar su serie de televisión Cuentos asombrosos. Con los años, Kutcher ha logrado arrojar nueva luz sobre algunas áreas de la entomología, que él suele explicar con una analogía.“Los insectos caminan en el barro, pero nadie ve sus huellas: cuando se secan, se evaporan o se convierten en polvo. Sólo se distinguen sobre la arena. Lo mismo ocurre cuando una mosca aterriza sobre la pared, un escarabajo camina sobre el suelo o una araña se pasea sobre el césped: no queda ni rastro. Lo que yo he hecho es hacer visibles esos testigos de su paso usando pintura. El modo de caminar de los insectos queda retratado en mis cuadros”, explica el artista, quien produjo y filmó su propio vídeo al estilo del pintor norteamericano Jackson Pollock para ilustrar el proceso.Kutcher, que enseña biología en varias escuelas de California, ha aprendido mucho contemplando a sus artistas. Ha visto cómo tropieza un insecto con seis patas, y cómo los diminutos animales se mecen ligeramente de atrás hacia adelante al caminar. “Lo mismo que la gente, cada uno tiene su estilo”, explica. También ha observado cómo se las arreglan para escapar del barro.

Sabe cómo recortar el aguijón de las abejas

“Por ejemplo, cuando impregno con mucha pintura a un escarabajo, en lugar de alejarse en línea recta camina describiendo círculos para tratar de quitársela. Lo mismo ocurre cuando pongo demasiado pigmento en las patas de una abeja –la gente me pregunta cómo hago para que no huya–: antes de volar se las tiene que secar. Y no está mal que lo hagan porque si no... ¡aterrizarían en las paredes y me las pondrían perdidas!”.Además, estas experiencias le han ayudado de varias formas. Por un lado, sus manos son sumamente hábiles en la manipulación de los insectos, mientras que la mayoría de la gente sabe cómo aplastarlos, pero no cómo manejarlos. Es capaz de hacer cosas como colocar a una abeja bajo el microscopio y recortarle el aguijón para que no se lo pueda clavar; lo fundamental es no quitárselo del todo, porque no pueden vivir sin él.

Las tarántulas pasan de puntillas por el papel húmedo

También usa luces para conducir a sus pequeños artistas hacia una dirección determinada. “Los insectos son fototrópicos, se sienten atraídos por una fuente luminosa. Una vez hice algo divertido. Puse a tres abejas sobre un trozo de papel caminando hacia el sol. Entonces moví la hoja y las abejas cambiaron de dirección al mismo tiempo. También hago cosas como darle vueltas al papel en ángulos ligeramente distintos mientras el animal camina en línea recta. Este control me permite pintar obras como el Sunrise Number 1, donde las patas del escarabajo parecen que siguen diferentes direcciones. Y a veces le doy vueltas al lienzo en círculos, o de atrás para adelante, y así hago que los insectos dibujen una espiral o una circunferencia”.Además de los escarabajos y cucarachas, otras criaturas dejan improntas muy interesantes sobre el papel. “Los escorpiones trazan unas marcas curvas en forma de barrido, mientras que las tarántulas caminan sobre las puntas de sus patas porque no les gusta el papel húmedo y tratan de tener el menor contacto posible. Los escarabajos, con sus patas separadas, dejan huellas geniales. Y como las cucarachas de Madagascar arrastran el abdomen por el suelo, yo les coloco pintura de dos colores, que el insecto mezcla al reptar. También le puse color a las puntas de las alas de una polilla, que dejó un patrón bellísimo, similar a un ojo”.¿Cómo sería entonces la firma de un ciempiés? “Mucha gente me pregunta eso. El problema es que las patas de estos quilópodos están tan juntas una de la otra, que las huellas se unen y dejan un borrón poco artístico”.La casa-estudio de Kutcher es un verdadero santuario consagrado a los insectos que incluye un jardín de mariposas, un zoológico de bichos y varias colecciones de ejemplares disecados. El taller está dentro de un enorme garaje diseñado originalmente para alojar cinco automóviles. Lo ha llenado con sus obras en distintas etapas del proceso. Una mesa contiene botes de pinturas, y otra, cajitas de minipintores esperando su turno.La pintura no hace daño a los insectos, ya que emplea acuarela, a base de agua. “Yo los cuido mucho. Al lado de la mesa de pintura tengo otra con un recipiente lleno de agua donde echo el insecto a nadar, y también les limpio las patas cuidadosamente con una esponja húmeda. Luego los pongo a descansar en sus celdas. Hay otras personas que también tratan de hacer cuadros con insectos, pero usan pinturas elaboradas con aceites que terminan resultando letales para el animal”.Tratar bien a los insectos es un tema que le preocupa especialmente a Kutcher, que también es ecologista. Le molesta que alguien piense que puede causarles daño. “He llegado al punto de reparar las alas de una mariposa con un pegamento especial para que pueda volar otra vez”. Mimarlos es crucial: ¿quién sabe si entre ellos no hay un geniecillo a punto de dejarnos una obra maestra perdurable?



Obra titulada Fly relizada por una mosca. Foto por John Chapple


Un escarabajo trabajando. “Los escarabajos, con sus patas separadas, dejan huellas geniales”, asegura Kutcher. Foto por John Chapple


Fuente; Muy interesante

Dura Massss....y Mas.

Pareceria que aveces no es bueno que dure tanto, Verdad???

Bromas Callejeras

Bueno esta es una broma muy particular, la reaccion de la gente es mortal

El circuito del odio


¿Se ha preguntado alguna vez qué ocurre en nuestro cerebro cuándo contemplamos a una persona que nos genera una fuerte animadversión? Los neurocientíficos Semir Zeki y John Romaya, del University College de Londres, decidieron recurrir a la resonancia magnética para analizar cómo reaccionaban 17 voluntarios -10 hombres y siete mujeres- mientras contemplaban la imagen de una persona hacia quien declaraban sentir un sentimiento de odio, por ejemplo una ex-pareja o un competidor en el trabajo.
Para sorpresa de los investigadores, los experimentos revelaron que el “circuito cerebral del odio” no tenía nada en común con las áreas cerebrales vinculadas al miedo, la ira o la sensación peligro. Y, sin embargo, sí compartía dos de las zonas que se activan con las experiencias románticas: el putamen y la corteza insular. En concreto, el putamen se encarga de planificar movimientos, “tanto cuando nos encontramos con un enemigo a quien podemos agredir, como cuando estamos con la persona amada y debemos defenderla”. La corteza insular reacciona ante estímulos inquietantes, “y nos inquietan igualmente los rostros de personas amadas u odiadas”, según ha explica Zeki. Por otra parte, los autores han descubierto que la diferencia fundamental entre el amor y el odio es que con el primer sentimiento se desactivan grandes áreas de la corteza cerebral relacionadas con el razonamiento y el juicio que se mantienen en funcionamiento cuando miramos a alguien que nos despierta rechazo. Según los investigadores, normalmente el amante es menos crítico y un poco irracional en lo que respecta a la persona amada. Sin embargo, el individuo que odia “necesita conservar el juicio y actuar de forma calculara para herir, dañar o vengarse de su enemigo”, escribe Zeki en un artículo publicado hoy en la revista PLoS ONE.“El odio es un sentimiento biológico complejo, que a lo largo de la historia ha empujado a muchos individuos a cometer actos heroicos pero también grandes atrocidades”, reflexiona el investigador. “Teniendo en cuenta la asociación entre el amor y el odio, y la relativa frecuencia con la que uno de esos sentimientos se transforma en el opuesto en la vida real, partíamos de la hipótesis de que habría una fuerte relación entre los circuitos cerebrales de ambos, aunque no nos esperábamos el resultado”, añade.

Novio Cornudo

Aveces la Web Cam tambien Delata.


Videos tu.tv

Manos calientes, corazón generoso


La percepción que tenemos de los demás en un determinado momento puede depender de algo tan sencillo como llevar en la mano una bebida caliente o fría, según un estudio publicado hoy en la revista Science.
Los resultados de los experimentos muestran que los sujetos que tienen en las manos una taza de café caliente durante unos minutos juzgan a primera vista a un extraño como una persona más amable y generosa, y exhiben más confianza hacia a ella, que aquellos que sostienen un vaso de café con hielo. Lawrence Williams, coautor del estudio y profesor de Mercadotecnia en la Universidad de Colorado, asegura que este nuevo nexo entre el mundo físico y psicológico podría tener implicaciones a la hora de dirigirse a los consumidores. Por ejemplo, concluye, la mejor manera de establecer una relación con un posible cliente en un día frío sería ofrecerle una bebida o una galleta caliente. Por si esto fuera poco, Williams y el psicólogo John Barg han comprobado que la temperatura de las manos también puede alterar nuestro comportamiento. En un segundo ensayo, los investigadores entregaron unas vendas terapéuticas frías o calientes a una serie de sujetos, para que las sostuvieran en sus manos y evaluasen el producto. Como recompensa por haber participado en el estudio, podían elegir entre un regalo para un amigo o para ellos mismos. Los resultados mostraron que aquellos que habían sostenido las vendas calientes solían elegir un regalo para los demás. "El calor físico puede hacernos ver a los demás como personas más cálidas, pero también nos vuelve más generosos y cálidos", explica Bargh. El poder de la temperatura sobre nuestro comportamiento tiene una base neurocientífica. Estudios recientes de neuroimagen, recuerda Bargh, revelan que tanto la sensación de frío y calor físico como ciertos trastornos de personalidad que nos impiden cooperar y confiar en los activan la misma zona del cerebro: la corteza insular.

martes, 28 de octubre de 2008

El Baile del Bombero

Algunos Videos de Bomberos Distendidos



Robot Dance

lunes, 27 de octubre de 2008

"Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que queremos."

Paulo Coelho

Caida en vivo

Terrible y dolorosa Caida en vivo

Este es el final de su documento de cuentas

Profesionale de las pelotas

Este es un spot publicitario sobre el ahorro de energia, pero los pibes la tienen mas que clara con la pelotita...


El laboratorio sepulcral


Hace más de 40 años, el gobierno francés marcó en el mapa la meseta de Albion, un apacible lugar de la dulce Provenza. Aquel territorio kárstico reunía las condiciones para convertirse en un punto caliente de la Guerra Fría: quedaba lejos de cualquier presencia humana y sobre todo sus registros sísmicos eran casi inapreciables. En suma, resultaba ideal para almacenar los misiles nucleares tierra-tierra del país vecino.
En 1996, el arsenal fue desmantelado, pero en su lugar nació el Laboratorio de Bajo Ruido de Rustrel, acondicionado en uno de los centros de control del silo. Blindado para soportar un ataque atómico, el núcleo de este búnker a 500 metros bajo tierra está sumido en el silencio acústico y electromagnético mayor del planeta. Allí, los científicos miden las fluctuaciones magnéticas terrestres e intentan detectar las partículas que forman la misteriosa materia oscura del universo, entre otras investigaciones punteras. Los aparatos de medición son tan sensibles que detectaron el impacto del desplome de las Torres Gemelas el 11 de septiembre.

Un video con supuesto fantasma desató el temor en Huinca Renancó

El camarógrafo del canal local registró cuando una figura alta, flaca y encapuchada caminaba sobre un tapial muy angosto. Algunos pobladores aseguran que se trata de un espectro y la polémica se desató en la zona. El video que circula por internet




Al lado de la lámpara muchos dicen ver un fantasma.

Los cordobeses son de hacer chistes y tener sentido del humor. Pero esta vez, ellos mismos afirman que va en serio. La comunidad de Huinca Renancó, en la provincia mediterránea, está asustada y no para de hablar del fantasma que se registró en el cementerio local.

Y los videos distribuídos por el canal de noticias de la ciudad no paran de circular por internet. Concretamente, se trata de una filmación que fue tomada por un camarógrafo local para una publicidad. Sin notar nada extraño, el camarógrafo volvió al canal y se puso a editar las imágenes.

Al ponerse a trabajar con la imágen, el hombre pudo ver tras el techo a dos aguas de una edificación del cementerio, el paso de lo que parecía ser un hombre vestido de negro.
"No pensamos en nada esotérico, ni nada parecido, pero cuando las imágenes subieron a Internet, hay gente acá que empezó a tener miedo, sobre todo jóvenes", indicó uno de los productores del noticiero Huinca Noticias.

"Camina sobre un tapial muy angosto. Es un hombre bastante alto y el rostro no se le puede distinguir porque lleva una capucha", agregó el periodista.


Para aumentar el suspenso, en el cementerio explicaron que ningún trabajador del predio a esa hora del mediodía se encontraba en el sector.

jueves, 23 de octubre de 2008

El destino baraja las cartas, nosotros las jugamos.

Josef Stalin

Casting Karate

Como me hizo reír este vídeo la primera vez que lo vi, la verdad que los tipos no tienen idea de lo que hacen ahí...

Choque de Autobombas

Se dirigian a un incendio, ahora solo les queda ir al Chapista


Llega el nuevo ratón todoterreno de Microsoft


Aunque Bill Gates se ha hecho rico con los programas (el soft), se suele olvidar que su empresa lleva más de 25 años fabricando también hard. No produce ordenadores, pero sí todo tipo de aparatos periféricos, a cuya concepción se dedica una división entera de la compañía, que incluye un departamento de investigación aplicada con 12 científicos de primera fila. De allí salen teclados (el Natural Keyboard es un clásico de la ergonomía), webcams, reproductores de música digital (Zune), o la popular consola de videojuegos Xbox. La guinda de los productos de hardware son los ratones de ordenador, productos para los que ahora Microsoft presenta su última innovación: la tecnología Blue Track, que permite al usuario utilizar el mouse sobre superficies que, por ser muy irregulares, antes disminuían mucho su eficacia. Hablamos, por ejemplo, de alfombras y moquetas, o de sofás con cualquier tipo de funda. También funciona sobre superficies de granito y mármol, materiales que por su especial morfología hasta ahora se les resistían a los ratones.La innovación se ha conseguido mediante una tecnología óptica especular que utiliza un diodo LED dotado de una luz azul de gran amplitud (cuatro veces mayor que un láser de ratón) y muy uniforme en su iluminación. Así, analiza con mucha precisión la forma microscópica de las superficies sobre las que se halla, de manera que los movimientos del ratón nunca caen en una “zona oscura”, como pasa en ocasiones cuando se ha de iluminar el minúsculo hueco entre dos pelos de alfombra. MUY ha podido probar el ratón tanto en moqueta, en un sofá de piel e incluso sobre una tela bordada, sin que en ningún momento el puntero le perdiera la pista al movimiento de nuestra mano. Otro problema habitual, como es la presencia de polvo y suciedad, se supera gracias a su sensor de imagen y a su sistema de geometría de píxeles.Con ratones capaces de trabajar sobre tan complicados terrenos, Microsoft busca satisfacer al creciente número de clientes que demandan aparatos dotados para la movilidad. Son los que quieren utilizar su ordenador portátil en cualquier momento: sentados en el suelo de su casa, mientras están en el banco de un parque, o cuando desayunan en la cocina. Para ellos, la tecnología Blue Track se ha implantado en tres nuevos modelos de ratón inalámbrico: el Explorer Mouse (79,90 €), el Explorer Mini Mouse (59,90 €) y el SideWinder X8, orientado para los más jugones. Todos vienen acompañados de un transceptor inalámbrico USB que comunica el ratón con el ordenador.Con la nueva luz azul, el ratón se hace todavía más todoterreno aunque aún puede “tropezar”. A esta nueva tecnología de Microsoft todavía le quedan dos superficies que se le resisten: el vidrio y los espejos, ambos con una estructura microscópica demasiado plana para ser topografiada con plena corrección por el LED presentado. Y es que las fronteras de la innovación no se alcanzan nunca del todo.

Camara escondida en Baño publico

Muy buena Camara Oculta.

La extraña enfermedad de Thalía



La cantante y actriz mexicana debió someterse a un tratamiento para curarse de Lyme disease, una infección producida por una picadura de garrapata


La cantante y actriz mexicana Thalía informó que gracias al oportuno tratamiento médico pudo superar la infección conocida como Lyme disease, provocada por la picadura de garrapata.

La intérprete señaló que al parecer contrajo la enfermedad mientras hacía ejercicio en los alrededores de su casa, ubicada en la zona metropolitana de Nueva York, según publica el sitio esmas.com.

Thalía precisó que su residencia se encuentra en una zona boscosa donde abundan venados, ardillas y pájaros, animales portadores de la garrapata.

La protagonista de telenovelas como Marimar, María la del barrio y María Mercedes explicó que Lyme disease es una epidemia silenciosa en Estados Unidos y Europa, pero que ella lo pudo superar mediante un tratamiento con antibióticos.

Thalía destacó la importancia de que el padecimiento sea detectado y tratado en su etapa inicial, pues "si la detectas a tiempo y te tratas a tiempo te curas en unos cuantos meses, como me pasó a mí".

La estrella mexicana explicó que la infección es tan seria que sin tratamiento puede llegar a provocar parálisis facial y complicaciones neurológicas.

La bacteria que corresponde al agente infeccioso de la enfermedad de Lyme es una espiroqueta (bacteria con forma de espiral o resorte) llamada Borrelia Burgdorferi.

De acuerdo con un sitio internet, la espiroqueta de la enfermedad de Lyme puede infectar múltiples órganos del cuerpo humano y produce un conjunto amplio de síntomas.

La enfermedad se identificó en 1975 en los bosques que colindan el pueblo de Old Lyme, en el estado de Connecticut, luego que un grupo de niños de esa área presentó síntomas de artritis reumatoide.

Entre otros síntomas, los infectados pueden presentar erupción cutánea alrededor de la picadura donde generalmente se forma un círculo elevado de centro claro y bordes rojos.

Además de síntomas similares a la gripe, como dolor de cabeza fatiga, fiebre, escalofrío, dolor de garganta, ronquera, tos, dolores musculares, náusea, vómito o diarrea.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Albert Einstein

Papa Bajame

Terrible la forma en la que le tipo se cuelga y...y... mira lo que pasa...

Humor Grafico

¿Que usted cree que es una bolsa de aire?

La Sopita

¡¡Atención!! vídeo no apto para personas impresionables


Aileen Carol Wuornos

En la víspera de la Navidad de 1989, el cuerpo de un hombre llamado Richard Mallory fue encontrado en los bosques de Daytona Beach, en el estado de Florida. El cadáver tenía tres impactos de una pistola calibre 22.
Un año después, otros seis cuerpos asesinados en forma similar habían sido descubiertos. Todas las víctimas eran hombres de mediana edad que aparecieron muertos cerca de alguna ruta o camino. Todos habían sido robados y asesinados con una pistola calibre 22.
El FBI sospechó desde un comienzo que los crímenes habían sido perpetrados por una o dos mujeres con rasgos de asesinas en serie. El móvil de los homicidios, sin embargo, no estaba en absoluto claro.

Reconocio 6 asesinatos, pero alegó que todos fueron en defensa propia y los individuos la intetnaron violar cuando trabajaba como prostituta.


En diciembre de 1990 se obtuvieron los primeros retratos hablados de la posible pareja de asesinas en serie. No pasó mucho tiempo antes que diversos testigos reconocieran en ellos a Tyria J. Moore, de 28 años de edad, y a Aileen Wuornos, de 34. Ambas vivían a la deriva en diversas localidades del estado de Florida y eran amantes.

Aileen Carol Wuornos había nacido en Rochester, Michigan, el 29 de febrero de 1956. Hija de padres adolescentes que se separaron meses antes de su nacimiento, Aileen quedó al cuidado de su madre, Diane, al igual que su hermano mayor Keith.


Pero la joven madre fue incapaz de criar a la niña, y en marzo de 1960, Aileen fue adoptada legalmente por sus abuelos maternos.

A los seis años de edad, en 1962, Aileen sufre severas quemaduras en el rostro cuando jugaba junto a su hermano y nueve años más tarde, queda embarazada de un padre que permaneció sin identificar, entregando a su hijo recién nacido a un hogar de Detroit.
En esos mismos días, Aileen y su hermano dejan la casa de los abuelos, y ella empieza a trabajar en la calle como prostituta.

En 1974, usando el alias de Sandra Ketsch, Aileen Wuornos es encarcelada en Colorado por conducta impropia, conducir ebria y disparar una pistola calibre 22 desde un vehículo en movimiento.

En 1976, de vuelta en Michigan, Aileen es arrestada en Antrim County por golpear la cabeza de un barman con una bola de billar. Pocos días después, su hermano Keith muere de un cáncer en la garganta y Aileen hereda los 10 mil dólares de su seguro de vida. Con el dinero, se compra un auto nuevo y viaja a Florida en busca de una vida mejor.

Sin embargo en 1981 Aileen cae de nuevo en la cárcel, esta vez en Edgewater, Florida, por robar a mano armada una tienda. Sale de prisión 13 meses más tarde, en junio de 1983.

Su siguiente arresto, en mayo de 1984, se debe al intento de cobrar cheques falsos en un banco de Key West. Siguen detenciones por conducir sin licencia, robo de coche, resistencia al arresto, obstrucción a la justicia y por amenazar a un hombre con una pistola calibre 22 para robarle 200 dólares.

Es a fines de 1986, que Aileen Wuornos conoce a Tyria J. Moore en un bar de Daytona. Ambas se hacen amantes, y cuando después de un año de tortuosa relación la pasión se desvanece, siguen siendo inseparables amigas.

De ahí en adelante las andanzas delincuentes de la pareja se multiplican con asombrosa rapidez. Aileen recurre a varios nombres falsos y junto a Tarya suman incidentes de todo tipo con la policía, desde conducir sin licencia hasta amenazas telefónicas a empleados de supermercado.

Por 1989, Aileen Wuornos es una mujer de carácter agresivo y fácilmente irritable, que viaja siempre con una pistola en su bolso y que trabaja en forma esporádica en bares y paradas de camiones.

El 30 de noviembre de ese año, un electricista de 51 años de nombre Richard Mallory, conocido por su afición al alcohol y a las mujeres, es visto con vida por última vez. Al día siguiente su coche es encontrado en Ormond Beach, junto a su billetera, documentos personales, una botella vacía de vodka y varios condones.

El 13 de diciembre de 1989, el cuerpo de Richard Mallory es hallado en los bosques cercanos a Daytona Bech con tres disparos en el pecho efectuados por una pistola calibre 22.



Uno de los titulares aparecidos en la prensa mexicana, el cerco de su búsqueda se iba estrechando.



Esas pistas, sin embargo, no llevan a la policía a descubrir al culpable. El caso se archiva y permanece sin novedades hasta el 1 de junio de 1990, cuando un hombre desnudo es hallado muerto cerca de Tampa, con seis disparos de una pistola calibre 22. Cuando la policía lo identifica como David Spears, de 43 años de edad, ya ha aparecido un tercer cuerpo desnudo de un hombre de 40 años asesinado con nueve tiros de una calibre 22.

La cuarta víctima se llama Peter Siems y es un hombre de 65 años, que es visto por última vez cuando sale de su casa en Júpiter, Florida, para ir a visitar a unos parientes en Arkansas. Su coche aparece un mes más tarde, chocado y abandonado. Testigos cuentan a la policía que a bordo del auto iban dos mujeres, una rubia y otra de pelo castaño oscuro, y entregan información para realizar un retrato hablado. La mujer rubia iba herida, y una huella de su mano ensangrentada queda grabada en el auto.
Para noviembre de 1990, los hombres asesinados de forma similar en el estado de Florida ya son nueve. Los medios de comunicación siguen a estas alturas el caso de muy cerca, y presionan a las autoridades policiales para que asuman que se trata de dos asesinas en serie y publiquen sus retratos hablados, lo que ocurre a fines de ese mes.

En las tres semanas siguientes, la policía recibe cuatro llamadas teléfonicas que identifican a las sospechosas como Tyria Moore y Lee Blahovec (uno de los tantos pseudónimos de Aileen Wuornos).

Mientras, para obtener algo de dinero, Aileen sigue vendiendo los objetos de valor que ha robado a sus víctimas. Es así como el 6 de diciembre, vende la cámara y el detector de radar de Richard Mallory en Daytona, y parte a Ormond Beach a vender una caja de herramientas que pertenecía a Spears.

El 9 de enero de 1991, Aileen Wuornos finalmente es detenida en un bar de Harbor Oaks. Al día siguiente Tyria Moore es conducida a la casa de sus hermanas en Pennsylvania, y acepta colaborar con la policía.

El 16 de enero, Aileen confiesa seis asesinatos, y alega que todos fueron cometidos en defensa propia, pues esos hombres intentaban violarla. Antes de que terminara ese mes, ella y su abogado venden los derechos cinematográficos de su vida.

El 27 de enero de 1992, un jurado declaró a Aileen Wuornos culpable de homicidio en primer grado y recomendó la pena de muerte. El 30 de enero de 1992 Aileen Carol Wuornos fue sentenciada a morir ejecutada. La pena se cumplió en el otoño de 2002.

Fuente: Quasar Films

Policias eficientes

Un video viejito pero bastante comici en el que se muestra la eficiencia de estos muchachos Tan Entrenados

La curiosidad casi mata … a la yegua


Jason Harschbarger, un granjero americano encontró hace unos días una escena curiosa al descubrir a su caballo con su cabeza metida en el hueco de un árbol. El animal no podía salir del agujero y estuvo relinchando para ‘pedir ayuda’ hasta que se acercó su dueño.





El joven animal pudo finalmente salir de su ‘prisión’ y con sólo algunas pequeñas heridas. Sin embargo, el árbol no tuvo tanta fortuna ya que Harschbarger tuvo que cortarlo con una motosierra para salvar a la yegua.

“Tenía varios cortes en la cara y en la oreja”, comentaba el granjero sobre la salud del animal.

Antes de liberarlo, Harschbarger pudo hacer una foto de la insólita imagen de la yegua ‘luchando’ contra el tronco. No hay duda de que en la próxima ocasión, el animal no tendrá tanta curiosidad sobre lo que hay dentro de un árbol.

Fuente: 20 Minutos.es

¿Hormigas-robots en Marte?


Antes de que el primer ser humano ponga un pie sobre Marte, un ejército de hormigas-robot habrá colonizado el planeta rojo. Preparar a los diminutos autómatas que protagonizarán la misión es el objetivo del proyecto europeo I-SWARM.
Investigadores alemanes, suizos, griegos, italianos, británicos, austriacos y españoles trabajan en estos momentos en la producción masiva de robots de tan sólo 3 milímetros de tamaño que, imitando a los insectos sociales, sean capaces de interactuar y comunicarse unos con otros, aunque utilizando infrarrojos. De este modo, bastará con que un único miembro del enjambre de hormigas-robots identifique un obstáculo para dar la señal a sus compañeras de rodearlo. Y si una de las hormigas necesita ayuda, todo el grupo acudirá velozmente en su auxilio.Según ha anunciado el alemán Marc Szymaski, que participa en I-SWARM, el objetivo de los mini-robots no se limitará a inspeccionar el planeta. También podrían ocuparse de construir las viviendas de los científicos. "Sabemos que allí hay agua y polvo suficiente, así que todo lo que necesitan es algún tipo de pegamento para construir estructuras sólidas, por ejemplo casa", explica Szymaski.

martes, 21 de octubre de 2008

Lo que se ignora, se desprecia.

Antonio Machado

Los Bebes Prueban Limon

¿Sabías que el Krill es el animal que más abunda en el planeta tierra?


Así es, el krill es un crustáceo su nombre científico es Euphausiacea superba, mide entre tres y cinco centímetros de longitud. Existen unas 90 especies en el mundo, y sólo en el Antártico se estima una biomasa de krill de 500 millones de toneladas, en tal sentido se opina que el krill es el animal más abundante del planeta Tierra, pudiendo tener un cardumen unas 2 millones de toneladas. Los bancos de estos crustáceos suelen tener densidades de 20 kg/m³.

Otro dato curioso: El krill es el alimento principal de la ballena, las cuales pueden consumir hasta dos toneladas de una vez. Por tanto una rotura en la cadena alimenticia, de la cual el krill forma parte, podría tener consecuencias catastróficas en términos ecológicos.




La dramática disminución de las ballenas, que ha colocado a varias especies al borde de la extinción, ha originado teóricamente un excedente en las poblaciones de krill. Sin embargo, este teórico exceso es probablemente ilusorio. Su explotación a gran escala es estudiado con interés por rusos y japoneses.

Ha de notarse que aunque se sabe que existen millones de ejemplares, se tiene que estudiar antes para ver si la pesca de este crustáceo se puede efectuar sin problemas o de lo contrario desequilibar el medio ambiente.

Fuente: Wikipedia.org, Revista Muy Interesante

Aseguran haber encontrado huellas del abominable hombre de las nieves

Un equipo de aventureros japoneses asegura haber encontrado huellas del legendario “Yeti” , conocido también como “el abominable hombre de las nieves” , en la región del Himalaya en Nepal.

El equipo afirma haber hallado varias huellas, cada una de veinte centímetros de longitud, en el monte Dhaulagiri IV, una montaña de 7 mil 661 metros en la que los exploradores pasaron 42 días intentando grabar a la misteriosa criatura.




“Se parecían a huellas de humanos, pero es imposible que una persona caminara descalza por la nieve en esa montaña” , dijo Yagihara a la agencia Kyodo en Katmandú, tampoco pueden ser de un oso, un ciervo o de una cabra del monte, ya que su equipo es experto en rastros de animales. “Las huellas que encontramos son definitivamente del Yeti” , concluyó.

No obstante, el grupo de exploradores no captó ninguna imagen de la misteriosa criatura en la montaña del macizo Dhaulagiri, situado hacia el centro de Nepal. El mito del “Yeti” sigue siendo un misterio desde que en 1832 un explorador británico, B.H. Hodgson, dijera a guías locales que había visto una criatura de gran tamaño de dos patas con pelo largo y oscuro.

Desde entonces se han repetido varios casos de montañeros que dicen haber visto huellas del “Yeti” en las montañas de Nepal, aunque nunca se ha logrado una prueba definitiva de su supuesta existencia.

Fuente: El Universal.com.mx

La peor lesion del futbol

Aseguran que en este video se ve al petiso orejudo

Jóvenes santiagueños aseguran haber grabado al mítico personaje con un teléfono celular. Casi todos sostienen que está "trucado", pero otros le dan un margen de credibilidad. El polémico video


La insólita situación ocurrió en Clodomira, provincia de Santiago del Estero, donde un grupo de amigos de entre 15 y 22 años asegura haber filmado con un celular al "petido orejudo".

Según contaron a un diario matutino, los jóvenes se encontraban bebiendo una gaseosa cuando los espantó "algo parecido a un enano" que luego de cruzar la Avenida San Martín se dirigió hacia ellos.

Relataron que aproximadamente a las 3:30 del jueves se encontraban en una esquina de la plaza Sarmiento del barrio 27 de Abril, filmándose mientras bailaban, y de pronto uno de ellos se sorprendió al ver que algo comenzaba a cruzar la calle a unos cincuenta metros de distancia.

Entonces, alertó a los demás mientras filmaba ahora lo que parecía ser una persona de muy baja estatura que "caminaba como de costado y tenía ropa oscura, pero que era imposible verle la cara porque sólo se veía una sombra que le cubría esa parte".

Al notar que se encaminaba hacia donde ellos estaban, se asustaron y comenzaron "a correr sin darse vuelta" y, por esta razón, no pudieron ver hacia dónde fue aunque sí escucharon ladridos en dirección a una cancha de fútbol ubicada al frente de la plaza.

Cuentan los protagonistas de esta historia: "Nos paramos a una cuadra del lugar y nos quedamos allí un rato. Luego regresamos a recoger ropa y bicicletas que abandonamos, pero ya no vimos nada anormal".

Expertos en filmaciones consultados por el matutino no lograban hasta anoche ponerse de acuerdo sobre la verosimilitud de la filmación. Mientras algunos sostienen que fue "montado", otros le dan un margen de credibilidad.


yo no se si sera fake, pero el bulto ese que camina tiene un andar muy parecido al duende del cementerio de la rioja. va eso creo yo


Fuente: http://www.infobae.com/contenidos/40...petiso-orejudo


OVNI casi choca con avión comercial antes de aterrizar en Londres

Un avión comercial que se disponía a aterrizar en el aeropuerto londinense de Heathrow estuvo cerca de chocar contra un Objeto Volador No Identificado (OVNI), según revelan unos documentos del Ministerio británico de Defensa.

El capitán de un vuelo de Alitalia se mostró tan preocupado por la situación que llegó a gritar “cuidado” a su copiloto tras observar encima de su avión un objeto de color marrón que tenía la forma de un misil.




Este incidente tiene bastante rato, pues ocurrió en el 21 de abril de 1991, ¿por que hasta ahora? Por la razón de que el incidente se mantenía en secreto junto con otros casos silimares en los Archivos Nacionales de Kew, sin embargo ahora El Ministerio de Defensa lo hace publico y decide cerrar el caso como asunto no resuelto tras llegar a la conclusión de que no era ni un misil, ni un globo meteorológico ni un cohete espacial.

El avión de Alitalia, un McDonnell Douglas MD80, hacía la ruta entre Milán (Italia) y Heathrow (Londres) con 57 personas a bordo cuando el piloto Achille Zaghetti observó el objeto no identificado, que estaba a unos 300 metros por encima de su aparato. Además una televisora emitió un relato de un niño que dijo haber visto en el cielo un objeto con la forma de un misil.

El caso se ha cerrado y ha quedado como un encuentro más con un Obejto Volador No Identificado.

Fuente: Agencia EFE

jueves, 16 de octubre de 2008

Cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión.

Voltaire

Un restorán japonés empleó a dos monos entrenados como meseros

The Kayabukiya es un establecimiento gastronómico que queda al norte de Tokio, donde integraron al staff a dos primates para colaborar con las tareas que llevan a cabo los mozos humanos que allí trabajan.

Yat-chan y Fuku-chan, los dos serviciales monos, reciben como propina por parte de los clientes porotos de soja. El primero de ellos es el que se encarga de acompañar a los comensales a la mesa y de servirles la bebida. El segundo, menos experimentado, les alcanza las toallas calientes.

El dueño del local, Kaoru Otsuka, de 63 años, tenía a los monos como mascotas. Al ver que los simios copiaban la conducta de los mozos se le ocurrió la idea de ponerlos a trabajar.

Fuente: Yahoo! Noticias

No clasificaron a beijing

Si hay algo Doloroso, es esto...

Tres años de cárcel por tener sexo en una playa


Además de pasar por prisión, la pareja deberá pagar una multa por tener relaciones. Sucedió en Emiratos Árabes Unidos, donde se considera "inmoral" este tipo de acciones

Una pareja de británicos ha sido condenada a tres meses de prisión por un tribunal de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras ser encontrada culpable de practicar sexo en una playa del emirato.

La sentencia también estipula que los condenados, identificados como Michelle Palmer y Vince Acors, tendrán que pagar una multa de 1.000 dirhams (unos u$s300) y que serán deportados una vez transcurrido el período de encierro, informan los medios locales.

Palmer, que residía en el emirato, y Acors, que se encontraba de visita, fueron detenidos en julio mientras practicaban sexo y consumían alcohol en la playa de Yumera.

El tribunal de Dubai, uno de los siete emiratos que forman EAU, tomó esta decisión a pesar de que los procesados se disculparon por realizar en público dichas prácticas, acciones consideradas "inmorales" por la legislación del país.

Sin embargo, el abogado de la pareja ha asegurado que apelará la sentencia dictada contra sus clientes.

La detención de esta pareja coincidió con el lanzamiento de una campaña oficial con el lema "A proteger nuestros valores", destinada a contrarrestar la influencia de las 300 nacionalidades diferentes que se calcula viven en este pequeño país del golfo Pérsico.

Agentes de la policía secreta y representantes de instituciones gubernamentales patrullaban los lugares públicos, incluidos centros comerciales, cafeterías y playas, para asegurarse de que los visitantes de esos sitios respetaran las tradiciones de esta sociedad.

Las prohibiciones incluían desde el uso de bebidas alcohólicas en lugares públicos, hasta el uso de vestimentas demasiado cortas o transparentes, pasando por besos o abrazos en público.

Una semana antes de que la pareja fuera detenida, las autoridades habían informado de la detención de 40 homosexuales, la mayoría occidentales y asiáticos, que tras ser sometidos a interrogatorios por practicar "acciones inmorales", fueron inmediatamente deportados.
Fuente: EFE

miércoles, 15 de octubre de 2008

Cuando veas un hombre bueno, trata de imitarle; cuando veas a uno malo, examínate a ti mismo.

Confucio

Cuidado con las Espadas!

Son tan peligrosas como los rifles y las pistolas, en este caso lo que la pasa a este presentador es que la espada aparentemente no es de buena calidad y se rompe en en vivo en Television, aparentemente esta espada que vendian realmente era de mala calidad porque se rompio al golpear madera.


Navegar en Internet agiliza la mente


Si quiere mantener a tono a sus neuronas, ejercítelas a diario buscando información en Google, Yahoo, MSN o Ask Jeeves. Según revela el primer estudio de los efectos de Internet sobre la mente humana realizado con ayuda de un escáner, el uso de la Red estimula regiones del cerebro que controlan la toma de decisiones y la resolución de problemas, sobre todo en la edad adulta.

Gary Small, investigador de la Universidad de California y coautor del trabajo, afirma que "las tecnologías informáticas podrían tener efectos psicológicos y beneficios para la mediana edad y los mayores”. Para demostrarlo, Small y su equipo trabajaron con 24 voluntarios, la mitad sin experiencia en la Red y el resto con habilidades ya desarrolladas para la búsqueda en Internet. Observando sus cerebros descubrieron que durante la navegación, aquellos con experiencia generaban 21.782 voxels (la unidad de medida de actividad cerebral más pequeña registrada por un escáner), en comparación con los 8.646 voxels de quienes tenían menos experiencia. Además, el grupo que se manejaba con soltura por la Red registró actividad extra en las áreas frontal, temporal y cingulada del cerebro, que controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo.

"Nuestro descubrimiento más sorprendente fue que la búsqueda en Internet parece involucrar una extensión del circuito neural que no se activa mientras leemos un libro, aunque sólo en aquellos con experiencia previa", explica Small. Al fin y al cabo, añade, en comparación con una simple lectura, la abundancia de alternativas en Internet requiere que las personas tomen decisiones sobre qué vínculo pinchar para conseguir información, una actividad que implica a múltiples circuitos cognitivos.

Fuente: Muy interesante

descubierto Justo antes del Si

Regla nro 1 jamas abrazar a un hombre semi desnudo

Se tatúan la cara para conseguir un trabajo…pero era una broma


Dos sujetos de Indonesia llevarán toda la vida grabada la pesada broma que, involuntariamente, les gastó el jefe del pueblo, Sawiyono.

Sawiyono recibió un mensaje de texto en su móvil ofreciendo puestos de trabajo en el servicio de inteligencia de Yakarta, siendo el único requisito llevar la cara tatuada con dragones. Con semejante oferta de empleo, los vecinos Bambang y Nanang no tardaron en irse al salón de tatús para hacerse los engendros que pueden observar en la foto.




Ni el jefe ni ninguno de los implicados se molestó en comprobar el rumor. El jefe Sawiyano asume toda la responsabilidad del error y hará “todo lo posible para que los vecinos puedan quitarse los tatuajes”.

Una de las víctimas del timo, Babang, declaró: “cuando me enteré que era un timo me quedé en estado de shock y llorando”.

Fuente: El Pais.com

martes, 14 de octubre de 2008

La amistad ni se consquista ni se impone,
porque ésta nace del corazón.



Anónimo

El Hombre desarmable

El porque del titulo lo veran ahora

Adolfo de Jesus Constanzo El Narcosatanico de Matamoros

Constanzo era el lider de una banda "satánica" que realizaba rituales con sacrificios humanos.


Desde el rancho Santa Elena, en la ciudad fronteriza de Matamoros, México, Adolfo de Jesús Constanzo y su banda transportaban semanalmente una tonelada de marihuana al país vecino... pero el lugar no era sólo un centro de distribución de drogas. En 1989 fueron acusados de asesinar a más de una docena de personas durante unos rituales de Palo Mayombe, un culto afroamericano. Los "narcosatánicos" habían convertido el rancho en una verdadera casa de los horrores. El 9 de abril de 1989, la policía mexicana detiene en un rutinario control la camioneta que conducía David Serna Valdez, de veintidós años, a la altura del kilómetro 39 de la carretera de Matamoros a Reynosa en el rancho Santa Elena. En ella se encuentran restos de marihuana y una pistola calibre 38, por lo que el joven conductor es detenido. Tras unas horas de interrogatorio confiesa que pertenecía a una secta de "magia negra" y que utilizaban el rancho para realizar sus sacrificios rituales con seres humanos, además del narcotráfico.
Estas sorprendentes confesiones obligan a la policía a registrar el rancho, hallando allí otros ciento diez kilos de marihuana... y algo macabro: un caldero de hierro de hedor pestilente que contenía sangre seca, un cerebro humano, colillas de cigarros, 40 botellas vacías de aguardiente, machetes, ajos y una tortuga asada.
Alrededor de la casa, una fosa común con doce cadáveres descuartizados, a los que les habían extirpado el corazón y el cerebro en algún extraño ritual.Entre ellos se hallaba el cuerpo de Mark Kilroy, un estudiante de medicina desaparecido en marzo de 1989 al que habían amputado las dos piernas y extirpado el cerebro, y con parte de cuya columna vertebral el líder del grupo se había fabricado un alfiler de corbata que le servía de amuleto.
Los agentes de la policía judicial detienen a un grupo de personas implicadas, quienes confiesan haber matado a esos individuos por orden del Padrino Adolfo de Jesús Constanzo, de veintisiete años de edad e hijo de un americano y una cubana practicante de la Santería y Palo Mayombe, en cuyas artes mágicas había sido iniciado desde que tenía tres años. En 1980, Constanzo comienza a vender sus servicios como mayombero en Miami, trasladándose posteriormente a México en donde tiene un gran éxito con sus trabajos de magia negra. Su excelente reputación entre las altas esferas le sería debida a los poderes mágicos que le eran atribuidos, al misterio que continuamente le rodeaba y a su carismática personalidad.
Los rituales de purificación o limpias (ceremonias para limpiar malas energías negativas) y de protección, le proporcionan de ocho mil a cuarenta mil dólares entre sus clientes, la mayoría, importantes personalidades americanas.



Uno de los titulares aparecidos en la prensa mexicana, el cerco de su búsqueda se iba estrechando.


Ávido por obtener más poder comienza a efectuar sacrificios en sus rituales, para dar mayor sensacionalismo y espectáculo, siempre ayudado por una joven divorciada que se convertiría en su musa y amante, la estudiante norteamericana de veinticuatro años Sara Villarreal Aldrete.Sara se convierte en gran sacerdotisa del culto y participa activamente en todas las sangrientas ceremonias, además de reclutar a nuevos miembros y explicarles las actividades de la secta.
Adolfo convence a los demás adeptos que serán completamente invulnerables a las balas y que tendrán el poder de hacerse invisibles si siguen al pie de la letra sus instrucciones: confeccionar una ganga o caldero mágico con unos ingredientes especiales, además de secretos, en los ritos de Palo Mayombe, como son la sangre y algunos miembros humanos mutilados, preferentemente cerebros de criminales o locos, a ser posible de hombres de raza blanca, pues supuestamente éstos son más influenciables por el verdugo (para el asesino la tortura a la víctima es un factor muy importante, pues el alma de la víctima debe aprender a temer a su verdugo por toda la eternidad con el fin de hallarse para siempre sujeta a él).


Sara Villareal principal complice de Constanzo.


El rito termina cuando los participantes beben la sopa del caldero formada con la sangre de la víctima, su cerebro y los demás elementos que completan la siniestra ganga... lo cual les dará todo el poder que los criminales deseen.
Los detenidos revelaron además la existencia de otras sedes del grupo en otras ciudades mexicanas, en las que se descubrieron más delegaciones y sucedieron una serie de aprehensiones.
A partir de ese momento más de trescientos policías participan activamente en la búsqueda de Constanzo y sus seguidores más próximos: Sara Aldrete, Alvaro de León Valdez, Omar Francisco Orea y Martín Quintana, quienes emprenden una huida durante tres semanas por todo México.Constanzo intenta negociar con las autoridades mexicanas amenazando con revelar todos los nombres de los personajes conocidos que participan en su culto, pero esto pesa poco comparado con la atrocidad de sus crímenes y la policía se muestra intransigente.
Dichas negociaciones se mantuvieron en secreto durante mucho tiempo, por lo que más tarde saldría a la luz pública: que numerosos policías habrían estado implicados en la secta.Sintiendo que el fin de sus crímenes estaba cerca, Adolfo y sus cómplices se refugian en una mansión de las más lujosas del Obispado de Monterrey, protegida con un circuito cerrado con seis cámaras que vigilaban el jardín y accesos a la vivienda.
Mientras éstos eran perseguidos, las detenciones en distintas ciudades con narcosatánicos se multiplicaban. Finalmente, el 6 de mayo son descubiertos en el Distrito Federal por algunos agentes de la policía judicial que se hallaban registrando la zona y, sintiéndose acorralados, los cómplices del Padrino comienzan a dispararles desde la ventana de un edificio ubicado en la calle Río Sena de la Ciudad de México.
Al momento se presentan varias patrullas de refuerzo que pueden acercarse y llegar hasta el cuarto piso, desde donde disparaban. Dentro se encontraban Constanzo y los demás, quienes habían hecho un pacto de suicidio mutuo si no lograban deshacerse de los policías.
Al ver Constanzo la gran cantidad de agentes que les rodeaban y ganaban terreno a cada paso, desesperado, ordena a su compañero Valdez que le dispare con una ametralladora que le tiende, y Quintana, fiel a su líder decide suicidarse con él. Ambos se meten en un armario ordenando disparar a Valdez. Instantes después son detenidos sólo tres supervivientes, contabilizándose unos quince seguidores fieles de estos sangrientos cultos.
Según las aterradoras declaraciones de Sara a la policía, desde que conoció a Constanzo mantuvo una doble vida comportándose como una chica normal con sus amigos y familia, y como una fría asesina por otro. Ella misma llegó a torturar a algunas víctimas, entre ellas Gilbert Sosa, un traficante de drogas.


Constanzo y Quintana, ambos se suicidaron antes de ser detenidos.


Delante de los demás miembros del culto ordenó que se le colgase del cuello, con las manos libres para que pudiese sobrevivir agarrándose a la cuerda. Luego lo sumergió en un barril de agua hirviendo, mientras le arrancaba los pezones con unas tijeras.Confesaría además otros crímenes brutales, como en el que uno de los miembros de la secta mantiene a la víctima con vida después de haberle cortado el pene, las piernas y los dedos de las manos. Le abre el pecho de un machetazo y le agarra el corazón sin desprenderlo, lo muerde a dentelladas mientras el moribundo lo mira agonizante.
Más tarde negaría su participación en los desquiciados rituales, asegurando que el Padrino la retuvo contra su voluntad al haberse descubierto la matanza de Matamoros.
En la actualidad Sara Aldrete Villarreal purga una pena de cincuenta años por homicidio, sin siquiera sabe que su historia ha inspirado la "Perdita Durango" de Alex de la Iglesia, película estrenada en septiembre de 1997.


Por: Margarita Bernal



Fuente: Archivo del Crimen

Contra el cáncer: anticuerpos de tiburón




A pesar de su mala reputación, los tiburones podrían salvarnos la vida. Un equipo de científicos de la Universidad de La Trobe, en Australia, está utilizando de forma pionera sus anticuerpos para mejorar los tratamientos contra la malaria, el cáncer y la artritis reumatoide en humanos.Según explicaban los biólogos Mick Foley y Stewart Nuttall en la convención BIO-2008 celebrada en California, los anticuerpos de los tiburones son más pequeños, químicamente más robustos y biológicamente más estables que los del resto de animales. Eso los convierte en candidatos idóneos para ser suministrados oralmente en lugar de inyectados, ya que sobreviven sin dificultad a las condiciones ácidas del aparato digestivo. Además, a diferencia de otras técnicas que se están ensayando en el mundo que requieren vacunar primero al tiburón, el nuevo método no necesita inmunización previa, lo que evita un enfrentamiento directo con el animal. “Todo se hace en el laboratorio; es más rápido, más eficiente… y más seguro”, admite Foley. Por otra parte, el investigador ha comprobado los anticuerpos de tiburón tienen una especie de gancho alargado que se adhiere de forma natural a una proteína del parásito de la malaria, impidiendo que éste invada las células de la sangre. Ahora el reto es hacer pequeñas modificaciones genéticas en los anticuerpos para que se adhieran a las células cancerígenas o a ciertas proteínas inflamatorias con idéntica eficacia.

lunes, 13 de octubre de 2008

El que se guarda un elogio, se queda con algo ajeno.

- Pablo Picasso

Pamela le regaló un desnudo al dueño de Playboy


La actriz apareció en el cumpleaños 82 del dueño de Playboy desnuda, bailó en su falda y le dio un beso en los labios. El video fue filmado en abril, pero transmitido ahora en el show de las novias de Hugh Hefner. Mirá el video.


La actriz Pamela Anderson, reconocida conejita de Playboy, le regaló al dueño de ese imperio, Hugo Hefner, nada menos que un desnudo de ella misma. Simbolizando, además, los muchos millones que él ganó con ella en estos años.Anderson, apareció durante el cumpleaños número 82 del magnate de la revista porno, desnuda. Si bien la noticia está circulando el mundo ahora, la imagen fue filmada en abril. El motivo responde a que el video forma parte de la nueva temporada del show “Girls of the Playboy Mansion” que se transmite por el canal E!.Luego del desnudo, Anderson le hizo un baile en la falda y lo besó en los labios.
Un avance del episodio donde se puede ver a Pamela desnuda.


Trolebus

Mala suerte quedar en medio del paso de un trolebus



http://view.break.com/584232

A veces callarse, no es ser maleducado.

Antes Y Despues
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: antes despues)

Gol de Campo

Sigan el balon

Nene Baja de...


http://view.break.com/276629 - Watch more free videos

Regresó con un desnudo


Britney Spears protagoniza osadas escenas en el video de su nuevo tema, "Womanizer". Las imágenes dadas a conocer por varios medios de comunicación la muestran completamente desnuda, tirada en un sauna.

Si bien el clip fue difundido oficialmente esta mañana, algunas de las tomas circularon en internet.

En otras partes del video Spears aparece en una oficina con una peluca negra y anteojos, mientras que en otras se la ve pelirroja.

Womanizer es el primer sencillo de su nueva producción discográfica Circus, que saldrá a la venta el 2 de diciembre próximo.

Tres Guerreros

Vida al límite en una mina de oro


¿Quién puede sobrevivir a 3 kilómetros de profundidad en una grieta rocosa muy caliente, pobre en oxígeno y en la más absoluta oscuridad? Muy pocos organismos, o más bien sólo uno: la bacteria Candidatus Desulforudis audaxviator. Según explican hoy científicos estadounidenses en la revista Science , esta bacteria vive prácticamente sola, sin contacto con ningún otro ser vivo, en la mina de oro de Mponeng (Sudáfrica). Y ese aislamiento es precisamente su mayor valor, ya que se trata de la primera prueba de un ecosistema formado por una única especie biológica. “Cuando consideramos la posibilidad de encontrar vida en otros planetas una de las preguntas que surgen es si pueden existir organismos totalmente independientes que subsistan sin tener contacto ni siquiera con el Sol”, explica Dylan Chivian, investigador del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y coautor del estudio. Ahora sabemos que la respuesta es sí, y que Desulforudis audaxviator es la prueba. “Es una especie de emoción filosófica saber que todo lo necesario para la vida ha sido empaquetado dentro de un solo genoma”, confiesa Chivian. El nombre de la bacteria es un homenaje a la novela Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne. Su protagonista, el profesor Lidenbrock, debe descifrar en un momento de la aventura un mensaje en latín: "descende, Audax viator, et terrestre centrum attinges". Que significa, “desciende, audaz viajero, y alcanza el centro de la Tierra”.

domingo, 12 de octubre de 2008

Donde los Bomberos siempre llegan tarde porque la escalera se la deben pedir prestada al párroco.

Cali, oficialmente, Santiago de Cali, es la capital del departamento de Valle del Cauca en Colombia y la tercera ciudad más poblada del país (2005)
El Área Metropolitana de Cali está conformada por los municipios de Candelaria, Jamundí, Palmira y Yumbo y está entre las 150 mayores conurbaciones del planeta Bomberos en subasta

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos.
VINCI, Leonardo da

Trunk Monkey Road Rage Help

Ayer el mono asistia un parto, hoy te saca de apuros


Por fin confesó ser lesbiana


Luego de varios meses de especulaciones y misterio, Lindsay Lohan confesó que sale con la DJ Samantha Ronson desde hace "mucho tiempo"


Lindsay Lohan ha confirmado lo que todo el mundo ya suponía: está saliendo con Samantha Ronson desde hace "mucho tiempo".

La actriz de 22 años le dijo de manera casual al presentador del programa de radio Loveline, que sale con la DJ de 31 años. La pareja ha sido vista y fotografiada en público pero nunca ha comentado abiertamente su relación.

"Ustedes, tú y Samantha, ¿han estado juntas mucho tiempo?", le preguntó a Lohan el DJ Ted Stryker el lunes. "¿Dos años, un año, cinco meses, dos meses?".

"Mucho tiempo", dijo Lohan tras soltar una carcajada.

Stryker entrevistó a Ronson la noche del lunes durante un receso en sus labores musicales en la fiesta de la revista TV Guide tras los premios Emmy en Los Angeles. Ronson habló de su amistad con el DJ AM y Travis Barker, quienes se recuperan de quemaduras graves tras un accidente aéreo en Carolina del Sur el fin de semana, antes de poner a Lohan al teléfono.

La publicista de Lohan, Leslie Sloane-Zelnik, dijo a la AP que la actriz no está comprometida con su pareja.